El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) participó de la reunión de continuidad de las actividades de la mesa interinstitucional de elaboración del anteproyecto de Ley de Primera Infancia, llevado a cabo este viernes 21 del corriente, en la Cámara de Senadores.
La comisionada nacional Claudia Sanabria estuvo presente en este segundo encuentro de la mesa de trabajo convocada por el senador Ignacio Iramain.
En dicho espacio, la institución ratifica el compromiso en contribuir a las iniciativas legislativas hacia la promoción de derechos, prevención de todas las formas de vulneración y a la protección de niños, niñas y adolescentes.
En las visitas de monitoreo, el MNP se observa situaciones derivadas de la ausencia de políticas públicas y de normativas, por lo que considera que la prevención de toda forma de tortura y malos tratos pasa por el fortalecimiento del Sistema de Protección y la garantía del acceso a la salud, educación, protección, vivienda, entre otras.
El proyecto de Ley de Primera Infancia es una propuesta específica que desarrolla y lleva a la práctica derechos que, si bien están reconocidos en la legislación, aun no cuentan con las disposiciones jurídicas específicas para esta franja etérea. Al adoptar convenios internacionales, Paraguay también asume el compromiso de avanzar hacia la incorporación efectiva de las recomendaciones que son realizadas por los órganos de los tratados, encargados del cumplimiento y seguimiento a la implementación del derecho internacional.
En este sentido, cabe resaltar que esta ley podría adoptar e implementar distintas recomendaciones realizadas a Paraguay en este tema, a través de los exámenes del Comité de los derechos del niño, así como también de la Observación General N°7 “Realización de los derechos del niño en la primera infancia” (2005), y a recomendaciones del MNP en materia de derecho del niño a vivir en familia.
De la mesa participan: MNP, MSPBS, MEC, Sociedad Paraguaya de Pediatría, CDIA, Plan Paraguay, Global Infancia, FEIPAR, Frente parlamentario por la niñez.
Las reuniones seguirán con el objetivo de trabajar en la propuesta y consensuar un texto que refleje la singularidad del niño y la niña en la primera infancia, así como también la respuesta del Estado en la materia.
Más información sobre el tema
MNP en mesa de trabajo de anteproyecto de Ley de Primera Infancia
https://www.senado.gov.py/index.php/noticias/noticias-generales/13596-se-dio-continuidad-a-la-elaboracion-del-anteproyecto-de-ley-de-primera-infancia-2024-06-21-16-28-07