Slider noticias y actividades destacadas
PrevNext
Diálogo académico sobre prevención de los tratos inhumanos en grupos vulnerados
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) participó en el conversatorio “Herramientas para progresar”, organizado por la Universidad Iberoamericana (UNIBE), en el marco del convenio de cooperación entre ambas instituciones.
Dirigida a estudiantes de grado, postgrado y docentes, el evento contó como disertantes con las/os comisionadas/os nacionales Claudia Sanabria, Magdalena Palau y Renzo Cristaldo.
El espacio tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad educativa sobre las líneas de trabajo del MNP, se abordó especialmente el monitoreo a espacios donde se encuentran personas privadas de libertad...
Difusión del Informe de Gestión MNP en San Pedro del Ycuamandyju
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura compartió los resultados y hallazgos de su gestión institucional 2022, con instancias de la administración de Justicia de San Pedro y del gobierno local en la capital departamental.
El comisionado nacional Orlando Castillo tuvo a su cargo la socialización del trabajo institucional conforme el informe.
En el Poder Judicial, el MNP se reunió con el Presidente de la Décima Segunda Circunscripción Judicial de San Pedro, Osvaldo Rafael Godoy Zárate.
En el Ministerio de la Defensa Pública, se verificó un encuentro...
Monitoreo a Hogares Sustitutos en el ámbito de salud mental
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó visitas de monitoreo a los 6 Hogares Sustitutos de Salud Mental, dependientes del Ministerio de Salud, que se encuentran en Asunción, Limpio, Luque y San Ignacio-Misiones, entre los meses de julio y agosto.
El monitoreo estuvo a cargo de la Comisionada Nacional Magdalena Palau, acompañada del equipo de trabajo conformado por Jorge Bogado, Alejandra Fernández, Beatriz Fleitas, Víctor Rocholl, María Elena Verdún y Macarena Vila.
Participaron en calidad de escabinos y escabinas Agustín Barúa, Diana Lesme, Aldo...
Difusión del Informe de Gestión MNP en Coronel Oviedo
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura culminó su difusión regional de los resultados y hallazgos de su gestión institucional 2022, con la llegada a Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú.
El MNP descentraliza la difusión de su Informe de Gestión para ampliar el público destinatario tanto del ámbito gubernamental, llegando a los gobiernos locales, así como de la sociedad civil y la academia, conforme lo establecido en su plan operativo anual.
La socialización del trabajo institucional estuvo a cargo del comisionado Orlando Castillo y la comisionada...
Autoridades del penal de Viñas Cue impiden ingreso al Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura a relevar información sobre...
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (MNP) se constituyó el día 30 de agosto en horas de la tarde en el penal de Viñas Cue, a fin de relevar información sobre denuncias de torturas y malos tratos y se le ha impedido el ingreso alegando que no se contaba con autorización de superiores. El MNP está facultado en virtud de la Ley N° 4288/2011 para ingresar a los lugares en donde se encuentren personas...
Slider Actividades NO destacadas
Monitoreo en Misiones
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura realizó dos jornadas de trabajo para el monitoreo de espacios...
Convenio MNP – UAA
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) y la Universidad Autónoma de Asunción (UAA) aúnan esfuerzos...
CONVENIO MNP – UNIBE
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) y la Universidad Iberoamericana del Paraguay (UNIBE) acuerdan cooperación...
MNP en Mesa Multisectorial Trans
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presente esta semana en la reunión de la Mesa...