Tercer encuentro interlocal con escabinas y escabinos 2024 de Asunción y Central

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura llevó a cabo el Tercer encuentro interlocal de escabinas y escabinos, iniciativa que reunió en esta ocasión a colaboradores de Asunción y Central, que han participado este año en los monitoreos correspondiente a los diferentes ámbitos de intervención del MNP.
El objetivo de los encuentros interlocales fue generar espacios más frecuentes con las y los colaboradores del MNP, que permita propiciar la reflexión y definición de acciones por localidad e interlocalidades.
En esta reunión realizada el miércoles 18 de diciembre, se presentaron los hallazgos principales y preocupaciones del MNP de los ámbitos monitoreados en las localidades identificadas y las acciones de seguimiento por parte de las y los escabinos/as, tomando en cuenta las preocupaciones.
Así mismo, se debatió sobre el rol del escabinado, conforme el Plan, en relación a intervenciones puntuales y seguimiento de recomendaciones, acciones de incidencia y otros.
El espacio permitió proyectar acciones de incidencia y seguimiento para el cumplimiento de recomendaciones del MNP, en el marco de la planificación del 2025.
Participaron Fátima Regina Morínigo, Alejandra Rodríguez, Analía Fresco, Pablino Caballero, Leticia Morel Burgos, Laura Valinotti, Viviana Monteggía, Perla Cristina Toledo, Victoria Peralta, Ruth Irala y Beatriz Rivarola.
Asimismo, las/el comisionadas/o Claudia Sanabria (presidenta de turno), Elba Núñez y José Carlos Rodríguez acompañaron la apertura y desarrollo de la actividad facilitada por la directora de Participación Ciudadana, María Elena Verdún, junto a integrantes del equipo técnico Lourdes Santander, Romilio González, Belén Leguizamón, Delis Fernández, Roberth Giribaldi, Ana Romero y Liz Paola Díaz.
Con esta actividad se cierra el ciclo de los tres previstos para el año. Se espera que en marzo del 2025 se lleve a cabo el encuentro anual de escabinos y escabinas, con la presencia de todos los colaboradores del país.
Cabe recordar que, conforme lo establece la ley 4288/11 las escabinas y escabinos son ciudadanos y ciudadanas designados por la Comisión Nacional, máxima autoridad del MNP; no ocupan cargos públicos y trabajan de manera voluntaria en la consecución de los objetivos de la institución, aportando en la prevención de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes.