El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presente hoy en la sesión reservada sobre acciones y medidas de prevención de la tortura y malos tratos en la Academia Militar Mcal. Francisco Solano López, convocada por la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores.
En la ocasión, el comisionado nacional Orlando Castillo expuso sobre aspectos de las recomendaciones del MNP, en las intervenciones realizadas de manera conjunta con la Comisión de Derechos Humanos y también las intervenciones independientes llevadas a cabo tras las denuncias de malos tratos y tortura en el recinto de formación militar, registradas en los últimos dos años.
Para el MNP, el solo hecho de la posibilidad de diálogo con las autoridades militares constituye un avance. En tal sentido, se considera auspicioso el seguimiento que se realiza desde la referida comisión asesora del Senado, a través del diálogo interinstitucional.
No obstante, se observa que aún existe un trayecto significativo de desafíos hacia la erradicación de la pedagogía de la violencia fuertemente arraigada en el seno militar, que demanda acciones en los diferentes niveles para el fortalecimiento de los mecanismos de prevención.
Por su parte, las autoridades castrenses resaltaron medidas que han sido adoptadas, considerando entre otros aspectos las recomendaciones del MNP, en el marco de la prevención de situaciones o hechos de violencia entre pares cadetes y la responsabilidad de los oficiales a cargo.
Igualmente siguieron el desarrollo de la reunión familiares de cadetes que denunciaron situaciones de tortura dentro del establecimiento militar y quedaron fuera de la institución. Para el MNP, las voces de las víctimas son fundamentales en la reparación y no repetición.
INFORMES DEL MNP SOBRE EL TEMA