Monitoreo del MNP en Alto Paraná para fortalecer la prevención de la tortura

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) llevó a cabo actividades de monitoreo a establecimientos del ámbito penitenciario, policial y de control migratorio, en el departamento de Alto Paraná, del 24 al 27 de junio del corriente.
Esta actividad tuvo por objetivo observar el cumplimiento de las recomendaciones del MNP relacionadas con infraestructura, así como a prácticas institucionales de trato digno hacia personas afectadas en su libertad; detectar riesgos potenciales de tratos crueles, inhumanos o degradantes, identificando áreas de mejora y posibles situaciones de vulneración de derechos.
Los lugares visitados fueron el Puesto de Control Migratorio de Ciudad del Este, el Centro de Rehabilitación y Reinserción Social “Juana María de Lara”, la Comisaría Primera, la Comisaría 25 de Mujeres y el Departamento de Judiciales Dirección Departamental de Alto Paraná.
Durante el relevamiento realizado en el penal de mujeres, el MNP mantuvo un diálogo con el viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel.
El equipo de trabajo estuvo coordinado por la comisionada nacional Elba Nuñez e integrado por los y las escabinas/os locales Viviana Cardozo, Carlos Flecha, Nery Mercado y Lidia Cardozo; las técnicas Belén Leguizamón, María Elena Verdún, Ana Romero y Liz Díaz, con el apoyo logístico de Jorge Bogado.
Ante los hallazgos de vulneraciones de derechos de personas afectadas en su libertad, se formularon recomendaciones preliminares como devolución al cierre de los monitoreos a cada una de las instituciones visitadas. Los informes correspondientes se encuentran en proceso de elaboración y, una vez concluidos, estarán disponibles para el acceso público en la página web del MNP.