Diálogo sobre proyecto de ley que prohíbe dispositivos electrónicos en penitenciarías

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) participó este jueves de la mesa interinstitucional convocada por la Comisión de Derechos Humanos de la Honorable Cámara de Senadores, para el análisis del Proyecto de Ley “Que prohíbe la introducción no autorizada de teléfonos celulares, satelitales, equipos informáticos o cualquier medio de comunicación, electrónico o no, en los centros penitenciarios y centros educativos en contexto de encierro”, presentado por los diputados nacionales José Rodríguez y Jazmín Narváez.

La reunión contó con la participación de representantes de instituciones clave del sistema de justicia y derechos humanos. Además del MNP, formaron parte de este espacio representantes del Ministerio de Justicia, el Ministerio del Interior, el Ministerio de la Defensa Pública y el Ministerio Público, quienes presentaron aportes técnicos y jurídicos sobre los alcances del proyecto de ley.

En representación del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura asistió el asesor jurídico Juan Bautista Rivarola, quien expuso consideraciones institucionales en el marco del mandato del MNP, enfocado en la prevención de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, especialmente en contextos de privación de libertad.

Este tipo de espacios permiten enriquecer el debate legislativo con miradas técnicas y derechos humanos, fundamentales para garantizar normas compatibles con los estándares internacionales en materia de prevención de la tortura.