MNP socializa su informe de intervención en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional

 

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó hoy a la Comandancia de la Policía Nacional los hallazgos y las recomendaciones sobre la Agrupación Especializada, resultado de la intervención realizada el 28 de agosto del corriente año.
Entre los principales hallazgos se menciona la disparidad en cuanto al trato y las condiciones de privación de libertad de las personas, en los espacios y pabellones; algunas de ellas en total hacinamiento, en riesgo de vida e integridad física, malos tratos y discriminación, en tanto que otras con una situación llevadera y digna, lo que pone en evidencia posibles prácticas de sometimiento y un aparato de corrupción interna, donde se realizan pagos de sumas de dinero para acceder a beneficios.
Igualmente se constató la presencia de civiles privados de libertad, pese a que el MNP ya recomendó, en su informe de monitoreo del 2014, la clausura del establecimiento como espacio de reclusión de personas que no pertenezcan a la fuerza pública.
Entre las recomendaciones del MNP a la Policía Nacional se indica la apertura de una auditoría interna, a fin de investigar los hechos de corrupción, malos tratos y vulneración de derechos y como medida de protección de las personas privadas de libertad, disponer la separación del cargo de las autoridades responsables. Se señala además que se adopten medidas para el cese inmediato de toda forma de amenaza, hostigamiento, sanciones sin previo sumario a la población, así como la clausura de sector denominado guardia baja y alta; y se reitera el traslado de los civiles privados de libertad que se encuentran en dicho establecimiento.
Desde la Comandancia de la Policía Nacional se expresó la predisposición en lo que respecta al cumplimiento institucional y se comprometieron a disponer, por resolución de la máxima instancia, la conformación de un equipo interinstitucional de seguimiento de las recomendaciones del MNP.
Cabe mencionar además que el MNP recomienda a la Contraloría General de la República el análisis correspondiente de los bienes patrimoniales de los funcionarios públicos a cargo de la Agrupación Especializada.
De la reunión con el comandante de la Policía Nacional, comisario general Carlos Benítez, y el subcomandante, comisario general Ramón Morales, participaron por el MNP la comisionada nacional Sonia Von Lepel, el comisionado nacional Orlando Castillo y el asesor jurídico Juan Rivarola.
Para el MNP es imperativo que se tomen medidas inmediatas para abordar esta problemática y garantizar que todas las personas privadas de libertad sean tratadas con dignidad y respeto, en conformidad con los estándares internacionales de derechos humanos.

ACCEDA AL INFORME DE INTERVENCIÓN