MNP presente en actos conmemorativos por el día de los derechos humanos

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) participó de los actos conmemorativos por el Día Internacional de los Derechos Humanos, organizados por instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil.
Las/os comisionadas/os nacionales Claudia Sanabria (presidenta de turno), Elba Núñez, Sonia Von Lepel y Orlando Castillo asistieron a las actividades programadas para la fecha.
En tal sentido, el MNP acompañó el Conversatorio en Conmemoración del 76° Aniversario de la Declaración de Derechos Humanos, convocada por la Comisión Asesora de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores. La actividad tuvo lugar en la sala de sesiones de la Cámara Alta y se centró en temas relacionados con la protección integral de los derechos humanos.
Asimismo, la institución estuvo presente en el panel organizado por el Ministerio de Justicia, en celebración del Día Internacional de los DDHH y el 15° aniversario de creación de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo. En la ocasión, se realizó análisis sobre el fortalecimiento institucional en base a las políticas públicas que garanticen los derechos.
En el mismo marco de celebración, se asistió a la ceremonia de graduación 2024 de la Academia Legislativa, acto organizado por la Comisión de Derechos para las Personas con Discapacidad. El curso diplomado de la academia legislativa contó con la participación del MNP para el desarrollo de un módulo sobre salud como derecho humano fundamental.
También se siguió el desarrollo de la Presentación del Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay 2024, organizado por la Codehupy. Según informaron los responsables del informe, el documento resalta la situación de desigualdad y violencia que enfrentan comunidades indígenas, mujeres y la población TLGBIQ+, así como falta de políticas públicas efectivas en educación, salud y alimentación, agravadas por la corrupción y la exclusión social.