El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) manifiesta su preocupación por las condiciones en que el Ministerio de Justicia ha llevado a cabo el reciente traslado masivo de personas privadas de libertad (PPL) de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la Penitenciaría de Minga Guazú.
En el operativo se observan patrones de despersonalización, deshumanización y tratos que pueden calificarse como inhumanos y degradantes.
El MNP coincide en la necesidad de descomprimir las penitenciarías y reducir el hacinamiento —recomendación sostenida de manera constante por el MNP— y valora como positiva la separación entre prevenidos (con proceso en curso) y condenados. No obstante, resulta indispensable que estas acciones se desarrollen con pleno respeto a las garantías constitucionales y a los derechos humanos de las PPL.
En ese sentido, el traslado debió haberse realizado:
1. De manera gradual y en grupos pequeños, posibilitando el diálogo con sus familias.
2. Con información oportuna y clara, así como con trato digno en todas las etapas del proceso.
Ante esta situación, el MNP hace un llamado a las autoridades nacionales a:
– Garantizar los derechos de las PPL que han sido trasladadas.
– Garantizar el trato humano, respetando la singularidad de las personas.
– Realizar las inspecciones médicas tanto a la salida de la Penitenciaría de CDE como al ingreso a la Penitenciaría de Minga Guazú, debido a que los malos tratos e incluso la tortura se producen con mayor frecuencia durante los traslados.
– Informar de manera clara y directa a los familiares sobre las condiciones actuales de las PPL, dando directrices precisas sobre las nuevas reglas que regirán.
– Restituir de manera inmediata las visitas familiares y el derecho a la defensa.
El MNP permanecerá en estado de alerta y solicita que las acciones para garantizar la protección y el resguardo de las PPL se den de manera inmediata. Asimismo, solicita al Ministerio de Justicia publicar el listado de personas trasladadas, con el fin de garantizar el acceso a la información de los familiares y defensores.
Por último, se pone a disposición el teléfono de turno del MNP (0961 501 790) para canalizar consultas o denuncias relacionadas con esta situación.