Los/as integrantes de la Comisión Nacional del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura mantuvieron una reunión de trabajo con Juliana Bello, oficial de Protección Internacional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), con el acompañamiento de Laura Valinotti, de la organización Semillas por la Democracia.
Por el MNP participaron del encuentro de trabajo las/os comisionados/as nacionales Claudia Sanabria (presidenta de turno), Sonia Von Lepel, Orlando Castillo y Elba Núñez.
El encuentro tuvo por objetivo abrir un espacio de diálogo para el trabajo articulado y proyección de cooperación técnica desde la Oficina Regional de la ACNUR; delinear acciones para el año 2025, observando la realización de un primer espacio de formación para el plantel del MNP respecto al mandato ACNUR y coyuntura regional.
ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, trabaja para garantizar que todas las personas tengan el derecho a solicitar asilo y encontrar protección tras huir de violencia, guerras y persecuciones en su país.
Desde 1950, se han enfrentado múltiples crisis en distintos continentes y ha brindado protección vital y asistencia a personas refugiadas, solicitantes de asilo, desplazadas internas, y apátridas, muchas de las cuales no tenían a nadie más a quién acudir.
Actualmente en Paraguay, la población venezolana es la que mayoritariamente constituye la población migrante.
El MNP debe monitorear los puestos de control migratorios para prevenir situaciones de tortura y malos tratos.
Cabe indicar que las reuniones y el trabajo seguirán en el siguiente año en cooperación mutua de ambos organismos.