El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) de Paraguay participó del lanzamiento del Cuarto Informe Anual 2024 del Comité para la Prevención de la Tortura (CPT) de Chile, en una jornada que reunió a representantes de organismos nacionales e internacionales comprometidos con la defensa de los derechos humanos.
La actividad contó con la presencia de delegaciones de diversos países miembros de la Red de Mecanismos Nacionales y Locales de Prevención de la Tortura del Continente Americano (RELAPTRET), entre ellos Brasil, Ecuador, Bolivia, Honduras, Panamá, Argentina y Costa Rica, junto a representantes de la sociedad civil chilena y organismos estatales.
Por el MNP de Paraguay participaron las comisionadas nacionales Sonia Von Lepel y Claudia Sanabria, quienes representaron al país en este espacio de diálogo regional.
Durante el encuentro, el CPT de Chile expuso los principales hallazgos de su labor preventiva realizada entre agosto de 2023 y diciembre de 2024, que incluyó más de 100 visitas a centros de reclusión, hospitales psiquiátricos, residencias de cuidado y centros de justicia juvenil en 13 de las 16 regiones del país.
La participación del MNP de Paraguay reafirma su compromiso con el trabajo conjunto y el fortalecimiento regional de los mecanismos de prevención de la tortura, así como el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la promoción de la dignidad humana.