
El Centro de Formación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en colaboración con la Red Latinoamericana de Mecanismos Nacionales de Prevención de la Tortura (RELAPRET), ha clausurado con éxito el Diplomado de Actualización en la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para los Mecanismos Nacionales de Prevención de la Tortura.
El espacio de formación se llevó a cabo de manera virtual y sincrónica durante tres días, del 10 al 12 de noviembre de 2025, con un total de seis clases de una hora y treinta minutos. El Diplomado contó con una importante convocatoria, reuniendo a más de 200 participantes de la región, incluyendo representantes de más de 11 Mecanismos Nacionales de Prevención (MNP) y Mecanismos Locales de Prevención de la Tortura.
Entre los países participantes se encontraron: Argentina, Brasil, Bolivia, Perú, Costa Rica, Honduras, Ecuador, Paraguay, Uruguay, y Chile.
El principal propósito de este Diplomado fue fortalecer las capacidades institucionales de los Mecanismos para la aplicación de la jurisprudencia actualizada de la Corte IDH. En tal sentido se buscó fortalecer el conocimiento de los MNPs sobre el sistema interamericano de derechos humanos; analizar la jurisprudencia contenciosa y consultiva relevante de la Corte IDH en materia de libertad e integridad personal; y promover el uso de la jurisprudencia de la Corte IDH en el trabajo de prevención de la tortura.
El programa de estudio se desarrolló en seis clases a cargo de abogados y expertos de la Corte IDH, sobre los siguientes temas: Introducción al Sistema Interamericano; Artículo 7 CADH – El Derecho a la Libertad Personal en la jurisprudencia de la Corte IDH; Artículo 5 CADH – El Derecho a la Integridad Personal y la Prohibición de la Tortura Personal en la jurisprudencia de la Corte IDH; Artículo 5 CADH – Derechos de las Personas Privadas de Libertad Personal en la jurisprudencia de la Corte IDH; y Propuestas temáticas pendientes.


