El MNP promueve una niñez y adolescencia con derechos garantizados

En el marco del Día del Niño y la Niña, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) reafirma su compromiso con la protección integral y la garantía efectiva de los derechos de todas las niñas, niños y adolescentes (NNA), especialmente de aquellos que viven en contextos de vulnerabilidad y en situación de encierro.

Según los registros, en el país 866 NNA viven separados de sus familias en cuidados alternativos; 1.837 se encuentran en residencias y entidades educativas en el Chaco; 183 adolescentes están en conflicto con la ley penal; 20 NNA viven con sus madres en centros penitenciarios; y aproximadamente 38.500 NNA tienen familiares en situación de privación de libertad. Estas cifras reflejan realidades diversas que requieren respuestas específicas y urgentes.

El MNP recomienda fortalecer los programas de apoyo a las familias para prevenir separaciones innecesarias, mejorar las condiciones y la calidad del cuidado en hogares y residencias, garantizar el respeto a los derechos y el acceso a programas educativos y de reinserción social para adolescentes en conflicto con la ley, asegurar entornos seguros y atención integral para los NNA que viven en contextos penitenciarios, y desarrollar políticas interinstitucionales de acompañamiento para quienes tienen familiares privados de libertad.

En esta fecha, el MNP hace un llamado a las autoridades y a la sociedad a priorizar la niñez y la adolescencia en la agenda pública. Con vigilancia constante, recomendaciones técnicas y articulación con todos los sectores, seguirá impulsando acciones para que cada NNA crezca en un entorno libre de violencia, con igualdad de oportunidades y el pleno ejercicio de sus derechos.