El rol de la investigación en la prevención de la tortura, en tercer módulo del diplomado MNP-UNI

En el marco del Diplomado en Políticas Públicas de Prevención de la Tortura, este martes 23 de septiembre, a las 18:00 horas, se desarrollará el Módulo 3: “Investigación en la Prevención de la Tortura”, a cargo de José Carlos Rodríguez, comisionado nacional del Mecanismo de Prevención de la Tortura (MNP) de Paraguay.

La actividad académica es organizada por el MNP y la Universidad Nacional de Itapúa (UNI).

Rodríguez es psicólogo por la Universidad Católica de Asunción y sociólogo por la Escuela de Altos Estudios, donde obtuvo un Diploma de Estudios Especializados (1982-1984) y un Doctorado (2003-2006).

Es investigador categorizado del PRONII-Conacyt, miembro de la Sociedad Científica del Paraguay, de Investigación para el Desarrollo (ID) y del Centro de Documentación y Estudios (CDE). Además, colabora con CADEP e integró la directiva de la Comisión Latinoamericana de Ciencias Sociales (CLACSO).

En su trayectoria, fue organizador y miembro del Comité de Iglesias para Ayuda de Emergencias (CIPAE, 1975), coordinador y redactor del Informe Final Anive Oiko de la Comisión de Verdad y Justicia (CVJ, 2006-2008), así como integrante del Órgano Selector de los comisionados del MNP.

Actualmente enseña en la Carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional (FACSO). Ha publicado investigaciones sobre transición democrática, derechos humanos, ciudadanía, desigualdad y sociedad civil.

Su experiencia y trayectoria enriquecen el desarrollo del diplomado, que continuará con la participación de expertos nacionales e internacionales. El programa se presenta como una oportunidad formativa gratuita, con certificación avalada por la Universidad Nacional de Itapúa, para fortalecer políticas públicas más efectivas en la prevención de la tortura.