El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay participó del espacio de diálogo sobre el trabajo de los MNP en la Región: Avances y Desafíos en la tarea de la incidencia en materia de prevención de tortura, espacio compartido con el Comité para la Prevención de la Tortura de Chile, el MNP de Costa Rica y la Asociación para la Prevención de la Tortura (APT).
El encuentro tuvo por objetivos promover el intercambio de conocimiento y experiencias entre los MNP de la Región, reconociendo los avances y desafíos en la implementación del OPCAT; reflexionar en torno a la estructura, funcionamiento, área de mejora y aprendizajes de los MNP en su trabajo de monitoreo e incidencia en materia de prevención de la tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes; así como aportar en la definición de intercambios y trabajos conjuntos entre los MNP de la región para avanzar en el cumplimiento de sus mandatos.
Por el equipo del MNP participaron las/os comisionados/as nacionales Claudia Sanabria, Elba Núñez y Orlando Castillo, así como las integrantes del equipo técnico María Elisa Rivarola y María Elena Verdún.
En la oportunidad se realizó una presentación del MNP de Paraguay, estructura, funcionamiento y líneas estratégicas 2025 y experiencias de intercambio entre MNP, y que implicancias tiene para su trabajo, similitudes, diferencias, aprendizajes y desafíos.
Desde el MNP de Paraguay las posibilidades de diálogos e intercambios con los MNP de la región son de suma importancia para avanzar en la incidencia y fortalecimiento institucional.