Atención a las personas en situación de consumo problemático de drogas

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) analizan el alcance de las normativas en relación a los centros de atención a las personas en situación de consumo problemático de drogas.
En este marco la comisionada nacional Claudia Sanabria, presidenta de turno del MNP; se reunió con Mirtha Rodríguez, directora de Salud Mental; Aldo Castiglioni, director de Servicios de Salud Mental; Daniel Cantero, director del Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones; y María Fernanda Rojas, directora de Políticas y Normas en Salud Mental.
Las normativas consideradas fueron la Política Nacional de Salud Mental 2024- 2030, el Plan Nacional de Salud Mental 2024-2030, el Manual Organizacional de la Red de Salud Mental y Adicciones, y de normas de calidad de atención para el ámbito.
En este sentido se llevó a cabo un intercambio sobre la implementación de las normativas por parte del ente rector en materia sanitaria, se presentaron las normas vigentes y los aspectos regulados respecto a los centros. El MNP compartió los hallazgos principales de los monitoreos realizados a centros de atención a personas en consumo de adicciones y el proceso de implementación de sus recomendaciones.
Ambas instituciones acordaron generar espacios conjuntos para la difusión de las normas y estándares de calidad para los referidos centros, así como las recomendaciones del MNP.
Igualmente se dará continuidad al diálogo en este ámbito para dar efectividad a los derechos humanos de las personas.