Informe preliminar del MNP tras visita de intervención al COMPLE advierte deficiencias y emite recomendaciones urgentes

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presenta su informe preliminar tras la visita de intervención realizada el 8 de octubre de 2025 al Complejo Penitenciario para Mujeres Privadas de Libertad (COMPLE), en Emboscada.
La acción respondió a denuncias por el traslado masivo de mujeres desde el Buen Pastor, ocurrido dos días antes.

El MNP constató la presencia de 659 mujeres y, aunque valoró las mejoras edilicias del nuevo centro, advirtió deficiencias importantes en la organización del traslado y en las condiciones iniciales de alojamiento.

Entre los principales hallazgos, se identificaron:

  • Restricción de salidas al aire libre y encierro prolongado.
  • Falta de atención médica y medicamentos.
  • Deficiencias en agua caliente, ventilación e higiene.
  • Retención de pertenencias personales y limitación de visitas.
  • Presencia de personal masculino en sectores femeninos, contrario a estándares internacionales.

El informe recomienda al Ministerio de Justicia restablecer de inmediato la hora diaria de patio, garantizar atención médica continua y contacto familiar, asegurar personal penitenciario exclusivamente femenino, mejorar la alimentación y habilitar canales de denuncia seguros y confidenciales.

El documento se encuentra disponible al acceso público en la página web https://mnp.gov.py/informes/informes-de-intervencion/

El MNP resalta que su mandato es prevenir la tortura y los tratos crueles o degradantes y anunció una nueva visita complementaria para verificar el cumplimiento de sus recomendaciones.