En el marco del Diplomado en Políticas Públicas de Prevención de la Tortura, este martes 9 de septiembre, a las 18 horas, se desarrollará el Módulo 2, bajo el tema “Monitoreo en la prevención de la tortura. Personas privadas de libertad”, a cargo de Sara Vera, asesora principal para América Latina en la Asociación para la Prevención de la Tortura.
La actividad académica es organizada por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) y la Universidad Nacional de Itapúa (UNI).
Sara Vera, abogada mexicana, cuenta con una Maestría en Gobernanza y Derechos Humanos y una especialidad en Educación Jurídica. Ha trabajado en el gobierno federal de México en áreas vinculadas a igualdad y no discriminación, así como en organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la defensa penal de mujeres y personas indígenas privadas de libertad.
La especialista también participó en la elaboración de leyes de ejecución penal y de prevención de la tortura en México, además de publicar investigaciones sobre temas como legislación antidiscriminación, mujeres en prisión, acceso a la justicia para personas con discapacidad y regímenes penitenciarios de excepción.
Su experiencia y trayectoria enriquecen el desarrollo del diplomado, que continuará con la participación de expertos nacionales e internacionales. El programa se presenta como una oportunidad formativa gratuita para fortalecer políticas públicas más efectivas en la prevención de la tortura, con certificación avalada por la Universidad Nacional de Itapúa.