El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) llevó a cabo un encuentro con las Entidades Residenciales Educativas y Residencias Educativas para niños, niñas y adolescentes del Chaco, el día 22 de agosto de 2025, en modalidad virtual.
En la ocasión se presentaron los hallazgos y recomendaciones resultantes de los monitoreos periódicos realizados por el MNP, en diferentes entidades y residencias educativas de la región. Asimismo, se buscó generar un espacio de intercambio abierto y participativo entre autoridades, directores y equipos de las instituciones, con miras a fortalecer las prácticas de cuidado y garantizar condiciones respetuosas de los derechos fundamentales de la niñez y adolescencia.
La convocatoria del MNP fue coordinada por la comisionada nacional Claudia Sanabria, junto al equipo técnico, y reunió a representantes del Colegio Filadelfia y de la Escuela Agrícola San Francisco de Asís.
Durante la reunión, se abordó lo relativo a las condiciones actuales de las residencias educativas y grado de cumplimiento de los derechos humanos; modelos de atención y cuidado, incluyendo acceso a la educación, salud, desarrollo integral, autonomía y vínculos familiares y comunitarios; capacitación del personal y desafíos en la gestión de recursos; recomendaciones del MNP orientadas a la prevención de malos tratos, la creación de ambientes seguros y la promoción de prácticas inclusivas y respetuosas de la infancia y adolescencia.
El encuentro fue propicio para el intercambio de experiencias, donde los participantes compartieron desafíos comunes, aprendizajes y compromisos institucionales para avanzar en la implementación de mejoras. Como resultado, se establecieron acuerdos y próximos pasos para dar seguimiento a las recomendaciones y fortalecer la cooperación entre el MNP y las residencias educativas.