En el marco del Diplomado en Políticas Públicas de Prevención de la Tortura, este martes 7 de octubre, a las 18:00 horas, se desarrollará el Módulo 4: Diseño de Políticas Públicas y Estrategias de Prevención de la tortura para personas privadas de libertad, a cargo de María Limpia Díaz, docente y especialista en Políticas e Investigación Social.
La actividad académica es organizada por el MNP y la Universidad Nacional de Itapúa (UNI).
Díaz es licenciada en Trabajo Social por la Universidad Nacional de Asunción y magister en Trabajo Social por la Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina.
Concluyó la cursada del doctorado en Trabajo Social en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, y actualmente cursa el doctorado en Investigación Educativa en la Universidad Nacional de Itapúa.
Con experiencia de trabajo como trabajadora social en la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia desde 1999 al 2010. Se desempeñó como directora de investigación en la Secretaría Nacional de Acción Social entre los años, 2011 y 2013, y como directora de Monitoreo en el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura desde el año 2015, donde se jubiló en la función pública en año 2021.
Actualmente, es Profesora Asistente del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNA. Ejerce la docencia en Trabajo Social desde hace 25 años. También trabaja como docente técnico en la Dirección Académica de la misma facultad.
Su experiencia y trayectoria enriquecen el desarrollo del diplomado, que continuará con la participación de expertos nacionales e internacionales. El programa se presenta como una oportunidad formativa gratuita, con certificación avalada por la Universidad Nacional de Itapúa, para fortalecer políticas públicas más efectivas en la prevención de la tortura.