Buscador

Difusión del Informe de Gestión MNP en San Pedro del Ycuamandyju

 

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura compartió los resultados y hallazgos de su gestión institucional 2022, con instancias de la administración de Justicia de San Pedro y del gobierno local en la capital departamental.

El comisionado nacional Orlando Castillo tuvo a su cargo la socialización del trabajo institucional conforme el informe.

En el Poder Judicial, el MNP se reunió con el Presidente de la Décima Segunda Circunscripción Judicial de San Pedro, Osvaldo Rafael Godoy Zárate.

En el Ministerio de la Defensa Pública, se verificó un encuentro con el coordinador de defensores sede San Pedro, Eduardo Sosa.

Entre los temas con los operadores de Justicia, se citan la problemática del hacinamiento en el establecimiento penitenciario regional, el uso abusivo de la prisión preventiva, celeridad en las diligencias, asistencia permanente y continua a las personas privadas de libertad en sus procesos judiciales. Al respecto, se acordó gestionar talleres de capacitación a titulares de Juzgados de la Circunscripción de San Pedro, con la finalidad de contar con alternativas que disminuyan las problemáticas citadas.

En la misma línea de acciones, el MNP dialogó con el Intendente de la Municipalidad, Rodrigo Molinas, y con el Jefe de Gabinete de la Gobernación, Arnaldo Almirón, con quienes se abordó -especialmente- aspectos relacionados a los establecimientos que forman parte de los ámbitos de intervención institucional, también posibles acuerdos de trabajo desde el gobierno local con relación a la reinserción de personas privadas de libertad.

De esta manera, el MNP cumple con su objetivo de descentralizar la difusión de su Informe de Gestión, conforme su plan de acciones para el 2023.