Buscador

MNP urgió denuncia ante el Ministerio Público del presunto caso de abuso sexual dentro del Hospital Psiquiátrico

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) tomó conocimiento de la nota de una paciente del Hospital Psiquiátrico que relata hechos de abuso sexual ocurridos durante sus distintas internaciones, redactada en el marco de la terapia que la misma desarrolla en la institución. El MNP intervino urgiendo que se proceda a la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público y el debido resguardo y protección de la paciente. 

 

En la nota, la paciente refiere haber sido testigo de hechos de abuso sexual cometido por un personal de enfermería en contra de una persona internada, y señala además que la propia denunciante mantuvo relaciones con un enfermero, encargado de su cuidado. También expresa que las pacientes son golpeadas permanentemente por los enfermeros, muchas veces sin razón, y que los mismos ingresan a los baños de las mujeres cuando las mismas se encuentran en la ducha.

 

La nota de referencia fue entregada por la paciente en fecha 12 de mayo a su psicóloga tratante, quien informó sobre la misma -el 13 de mayo- a la directora médica, Lilian Ovelar, y a la jefa del Departamento de Internaciones, Carol Maggi. En fecha 18 de mayo, el MNP recibe la información sobre el mismo. 

 

El comisionado del MNP, Orlando Castillo, se comunicó con el director del hospital, Víctor Adorno, quien relató las acciones de su dirección para el resguardo de la paciente como el traslado de sala. Refirió que fue convocada una junta médica que evaluó a la paciente, el 16 de mayo, junta que resultó no ser independiente de la institución.

 

Hasta el momento de la intervención del MNP, la dirección de la institución no comunicó el hecho a la Fiscalía; lo hace tres horas después de que el MNP señale la obligación de la denuncia, a través de una conversación telefónica mantenida por el comisionado Castillo. El caso se encuentra en la Fiscalía Barrial N° 9, a cargo de la Fiscal Andrea Vera, quien ya dispuso varias diligencias.

 

Desde el MNP se reitera la obligación de las autoridades de instituciones públicas de denunciar de manera inmediata los hechos punibles que lleguen a su conocimiento, hechos que tanto en el caso de la persona privada de libertad del penal Casa del Buen Pastor y la paciente del Hospital Psiquiátrico fueron obviados por las autoridades. 

 

Las personas que se encuentran en situación de encierro e institucionalizadas, en hospitales, penitenciarías, centros educativos, comisarías, hogares de niños y niñas y adultos mayores, se encuentran en pleno ejercicio de sus derechos y deben ser protegidas, para lo cual los directivos de las instituciones tienen la obligación de dar intervención al Ministerio Público, so pena de incurrir en responsabilidad penal, según lo establecido en el Código Penal.